Inglés C
Alcanzar satisfactoriamente el nivel de desempeño A1-A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) como estándar internacional que define la competencia lingüística.
Alcanzar satisfactoriamente el nivel de desempeño A1-A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) como estándar internacional que define la competencia lingüística.
Establecer la estratigrafía de una región y realizar un análisis estructural para definir el orden de depositación de las unidades geológicas en una región y para determinar tanto las macroestructuras como las microestructuras presentes, con el fin de establecer la historia tectónica de dicha región y predecir su evolución.
Interpreta su realidad social, política, económica y cultural como mexicano, a partir de los procesos históricos y su trascendencia nacional e internacional.
El estudiante adquiere conocimientos, herramientas y técnicas para plasmar, analizar y describir un fenómeno de ingeniería y ser utilizado como apoyo en la toma de decisiones.
Construye, evalúa y mejora distintos tipos de argumentos, sobre su vida cotidiana, de acuerdo con los principios lógicos. Defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno. Escucha y discierne los juicios de los otros de manera respetuosa. Identifica los supuestos de los argumentos con los que se trata de convencer y analizar la confiabilidad de las fuentes de una manera crítica y justificada. Evalúa la solidez de la evidencia para llegar a una conclusión argumentativa a través del diálogo.
Desarrollar habilidades y destrezas para identificar situaciones conflictivas, manejar herramientas de comunicación efectiva, realizar acuerdos de atención a conflictos y escuchar y analizar contextos, lo anterior en un marco de respeto y probidad.
Integrar a la práctica profesional los elementos teóricos y procedimentales relacionados con los mecanismos de control constitucional consistentes en las acciones de inconstitucionalidad y las controversias constitucionales para contribuir al aseguramiento del orden constitucional mexicano l, propiciando con ello el respeto y reconocimiento de la Constitución Política Mexicana como la norma jurídica suprema del ordenamiento nacional.
Obtener los conocimientos y habilidades generales del liderazgo, desde el ámbito de la comunicación y colaboración. Para saber qué es y cómo es un líder, el estudiante analiza el concepto como la habilidad de desarrollar las características específicas a través del conocimiento de la personalidad del individuo y las diferencias individuales, además de conocer los principios fundamentales de los equipos de trabajo, sus características y la práctica para desarrollarlos en la organización, con un análisis de las ventajas de formación de grupos de trabajo y equipos de trabajo. Se impulsa al estudiante a utilizar habilidades relacionadas con las TIC’s en el aprendizaje, incluyendo herramientas visuales, de audio y texto; además de desarrollar habilidades necesarias para tener éxito en su entorno laboral y vida personal.
Comprender el comportamiento individual y grupal en las organizaciones para formular estrategias que favorezcan el desarrollo, efectividad y desempeño de estas, a fin de propiciar y administrar el cambio sistemático de los comportamientos de cualquier organización.
Crear mensajes visuales para comunicarse de forma eficaz siguiendo principios de composición y color, y poniendo en práctica diversas técnicas de representación bi y tridimensionales. Lo anterior en un marco de creatividad e innovación.