La esclavitud moderna
Comprender el concepto de esclavitud y sus antecedentes históricos, para identificar las formas de cómo se ejerce en nuestros días, desde un contexto internacional y nacional.
Comprender el concepto de esclavitud y sus antecedentes históricos, para identificar las formas de cómo se ejerce en nuestros días, desde un contexto internacional y nacional.
Identificar las desventajas y formas de discriminación de género en el mercado laboral para la aplicación de posibles soluciones, lo anterior en un contexto de probidad y equidad.
Comprender y aplicar los fundamentos del acompañamiento tanatológico, desarrollando habilidades para validar las emociones de las personas en duelo, evitando prácticas iatrogénicas y promoviendo tratamientos basados en evidencia a través de un enfoque multidisciplinario en colaboración con otros especialistas de la salud mental. Además, se espera que el estudiante fomente actitudes de empatía, planificación y orientación hacia un tratamiento claro y objetivo, con el objetivo de lograr la remisión sintomática, especialmente en casos de duelo complejo persistente y/o comorbilidad con otras psicopatologías, siempre priorizando el bienestar emocional de las personas en duelo.
Conocer de manera básica, qué es lenguaje de programación aplicado a la creación de páginas para la WWW para crear y dar estructura a documentos en lenguaje HTML.
Aplica de manera efectiva los conceptos teóricos y metodológicos que abordan el control motor en el movimiento humano, así como su aplicación en la práctica clínica fisioterapéutica, teniendo en cuenta las teorías explicativas de mayor relevancia y la utilización de técnicas terapéuticas pertinentes, demostrando un enfoque integral que combina un sólido dominio conceptual, habilidades procedimentales y una actitud proactiva en el ámbito de la fisioterapia.
Se exige al participante que comprenda el concepto de hojas de cálculo y muestre su competencia en el uso de una aplicación de hojas de cálculo para producir trabajos satisfactorios.
Entender los conceptos clave relacionados con la colaboración en línea y computación en nube. Configurar cuentas y prepararse para la colaboración en línea. Utilizar aplicaciones de almacenamiento en línea y productividad en la web para colaborar. Utilizar calendarios en línea y móviles para administrar y planificar actividades. Colaborar e interactuar a través de redes sociales, blogs y wikis Programar y dirigir reuniones en línea y utilizar entornos de aprendizaje en línea. Entender conceptos clave de tecnología móvil y utilizar funciones de correo electrónico, aplicaciones y sincronización.
Comprende y analiza de manera integral los fundamentos de la herencia y la genética, aplicando las leyes de la herencia mendeliana y no mendeliana, con el fin de profundizar en la comprensión del desarrollo, adaptación y evolución de las especies, así como en las características de los seres vivos adquiridas a lo largo de generaciones. Adquiere habilidades esenciales en el análisis, clasificación y diferenciación de conceptos clave de la herencia y la genética, cultivando una actitud de aprecio por el conocimiento en este campo y sus repercusiones en la vida de los seres vivos.
Analizar las tendencias y disrupciones que trae consigo la Sociedad 5.0 para entender su impacto en las universidades y las acciones estratégicas emprendidas desde la Universidad de Guanajuato, mostrando apertura e interés cognitivo.
Desarrollar la capacidad de identificar y valorar la importancia fundamental de la gestión efectiva del tiempo en la vida personal y profesional, con el fin de aplicar métodos y herramientas adecuadas para administrarlo de manera eficiente, optimizando el desempeño y logrando resultados satisfactorios en cualquier ámbito.