Introducción a los derechos humanos
Analizar el marco conceptual y normativo para promover en el participante una cultura de respeto hacia los Derechos Humanos y su entorno.
Analizar el marco conceptual y normativo para promover en el participante una cultura de respeto hacia los Derechos Humanos y su entorno.
Brindar a los participantes una comprensión completa de la teoría de la comunicación educativa y desarrollar habilidades y actitudes para mejorar los procesos de comunicación en el aula.
Analizar diversos textos históricos (religiosos, educativos, científicos, legales, literarios y políticos) para conocer las ideas sobre la función social que se le ha asignado a las Mujeres a lo largo del tiempo, su evolución y las consecuencias que han tenido para el logro de un acceso igualitario en el desarrollo político, económico, social, cultural y educativo.
Reconoce los principales sucesos históricos de la humanidad para la reflexión y crítica de los mismos, desde un contexto holístico y de sensibilidad social.
Interpretar la realidad social a partir de los procesos históricos contemporáneos trascendentes en el ámbito internacional, nacional y local, así como su relación con el presente. Comprender científicamente su entorno social y asumir un compromiso como miembro del mismo.
Analizar las características de los paradigmas educativos que han permeado la curricular escolar, para comprender con actitud crítica y reflexiva sus aplicaciones e implicaciones en la práctica educativa.
Reconocer las diversas dimensiones que conforman al ser humano, a través de los dinamismos en experiencias de autoconocimiento, para potenciar sus recursos y distinguir características generales de su contexto sociocultural que inciden en su desarrollo.
Identificar los fundamentos y procesos básicos en el uso de herramientas tecnológicas para fortalecer las habilidades TIC a fin de desenvolverse eficientemente en entornos digitales de aprendizaje.
Identificar los componentes de un altépetl y comprender la importancia del paisaje sagrado en la fundación de ciudades y territorios en la época mesoamericana, así como su relevancia en la actualidad.
Desarrolla una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales para promover espacios de convivencia académica y profesional desde la perspectiva de género.