Saltar al contenido

Ciencias económico administrativas

Nuestros programas en ciencias económico administrativas abarcan una amplia gama de temas clave para el desarrollo empresarial y administrativo. Diseñados para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado, estos programas ofrecen una base sólida en teorías y prácticas esenciales, preparando a profesionales y estudiantes para liderar en el entorno de negocios global.

Recursos humanos: reclutamiento y selección

    Conocer el proceso que se lleva cabo en recursos humanos para la correcta selección y reclutamiento de personal en cualquier organización, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.

    Qué son las 5s y cómo implementarlas

      Aplicará la Metodología de las 5’s con la finalidad de lograr espacios y áreas de trabajo limpias, despejadas y ordenadas para incrementar los niveles de servicio.

      Portafolios de inversión

        Manejar y planear los recursos financieros de una organización de manera eficiente para propiciar su crecimiento y el fortalecimiento del bienestar social.

        Planificando un proyecto

          Analizar y poner en práctica los procesos y metodología idónea para llevar a cabo la planificación de proyectos con la finalidad de que obtenga resultados beneficiosos y lo impulsen a desarrollar iniciativas.

          Planeación para escenarios inciertos

            Identificar la forma en que impacta la incertidumbre en las organizaciones para diseñar planeaciones robustas y flexibles que minimicen los impactos negativos en las mismas, lo anterior en un contexto de interés cognitivo y apertura.

            Planeación de la innovación

              Entender la importancia de realizar diagnósticos que exhiban las condiciones y características claves de una empresa para aplicar algunos modelos que permitan obtener una ventaja competitiva dentro del sector de mercado donde se labora, lo anterior, en un marco de probidad, creatividad e innovación.

              Pensamiento crítico

                Usar herramientas lógicas y evitar errores comunes de pensamiento que conducen a la formación de malas creencias para su aplicación en diversos escenarios de la vida y el trabajo, lo anterior en un marco de interés cognitivo y respeto por el otro.

                Ir al contenido