Saltar al contenido

Ciencias económico administrativas

Nuestros programas en ciencias económico administrativas abarcan una amplia gama de temas clave para el desarrollo empresarial y administrativo. Diseñados para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado, estos programas ofrecen una base sólida en teorías y prácticas esenciales, preparando a profesionales y estudiantes para liderar en el entorno de negocios global.

Inteligencia artificial aplicada a las ciencias económico-administrativas

    Generar competencias técnicas y estratégicas que identifiquen, diseñen e implementen soluciones basadas en Inteligencia Artificial en el ámbito de las ciencias económico-administrativas, a través de la implementación de herramientas, con el fin de promover la toma de decisiones informadas, optimizar el proceso organizacional y la innovación empresarial desde un enfoque ético y sostenible.

    Actualización defensa fiscal

      El egresado tendrá los conocimientos, habilidades, valores y actitudes relativas al marco conceptual y operativo de los impuestos, y la práctica fiscal, que le permitan solucionar los problemas específicos del mercado de trabajo, utilizando las mejores técnicas y estrategias que ofrecen la Ciencia Jurídica, el Derecho Positivo y la Jurisprudencia.

      Actualización gestión estratégica del talento y capital humano

        Los alumnos habrán adquirido las competencias necesarias para desarrollar las estrategias de detección de talentos, y proponer las mejores prácticas para la administración del Capital Humano en las organizaciones, así como adquirir los conocimientos, habilidades, y técnicas más avanzadas para transformar a los colaboradores en ventajas competitivas sostenidas que ayuden al fortalecimiento su organización.

        Actualización marketing digital

          Adquirir las competencias necesarias para atender todo el proceso de gestión de un e-commerce, desde la captación hasta el servicio posventa. Asimismo, seráncapaces de estructurar un modelo de negocio enfocado al comercio electrónico y obtendrán las herramientas necesarias para saber interpretar las métricas y, en base a ellas, poder tomar decisiones relevantes. También conoceránen profundidad las principales técnicas y canales de captación, atracción y fidelización de usuarios y, en definitiva, entender el nuevo paradigma de la comunicación digital.

          Dirección profesional de proyectos

            La/el participante identifica y ejecuta las acciones que sintetizan los principios de la Dirección de Proyectos para impulsar la consecución de los objetivos de negocio de su organización mediante la obtención de los resultados de los proyectos a su cargo.

            Programación estadística y ciencias de datos con R

              El objetivo general de este diplomado consiste en que el estudiante reconozca y adquiera un entendimiento general sobre los principales métodos y técnicas implementados en el lenguaje de programación R para la manipulación de datos, de tal forma que pueda aplicarlos en áreas tales como estadística, probabilidad, y finanzas.

              Esenciales de la panadería y repostería

                Capacitar a los participantes para que conozcan y elaboren recetas esenciales de la panadería y repostería utilizando diversas técnicas y procedimientos. Se enfocará en la confección tanto de recetas tradicionales como modernas, permitiendo así adquirir habilidades prácticas y teóricas necesarias para desenvolverse en el ámbito de la panadería y repostería con destreza y creatividad.

                La cata y el maridaje

                  Al finalizar los niveles, los estudiantes podrán comprender una amplia gama de textos largos y exigentes, reconociendo su significado implícito. Serán capaces de expresar ideas con fluidez y espontaneidad, sin mostrar signos evidentes de búsqueda de expresiones. Utilizarán el idioma con flexibilidad y eficacia para fines sociales, académicos y profesionales. Además, redactarán textos claros, detallados y bien estructurados sobre temas complejos, demostrando un uso controlado de estructuras organizativas, conectores y elementos de cohesión.

                  Introducción a la modelación macroeconómica con Dynare

                    Acercar a un público general o especializado la implementación y desarrollo de modelos macroeconómicos utilizados por bancos centrales y autoridades monetarias, fusionando la teoría macroeconómica con la simulación computacional, y facilitando el conocimiento y uso de la herramienta Dynare en un entorno de Matlab u Octave.

                    Turismo sostenible

                      Capacitar y desarrollar profesionales altamente calificados en la industria de alimentos y bebidas, mejorando su competitividad y contribuyendo al desarrollo socioeconómico mediante la evaluación, capacitación y fortalecimiento de sus habilidades y conocimientos.

                      Ir al contenido