Calidad, productividad y excelencia en el trabajo
Implementar técnicas y herramientas para el logro y mantenimiento de la calidad de su propia área de trabajo, con base en los elementos de excelencia en el servicio y la mejora de la productividad.
Nuestros programas en ciencias económico administrativas abarcan una amplia gama de temas clave para el desarrollo empresarial y administrativo. Diseñados para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado, estos programas ofrecen una base sólida en teorías y prácticas esenciales, preparando a profesionales y estudiantes para liderar en el entorno de negocios global.
Implementar técnicas y herramientas para el logro y mantenimiento de la calidad de su propia área de trabajo, con base en los elementos de excelencia en el servicio y la mejora de la productividad.
Desarrollar propuestas de mejora en las organizaciones con base en la metodología de Desarrollo Organizacional. mediante la habilidad de detección de problemas y necesidades y el conocimiento de los procesos de intervención.
Conocer la doctrina y el marco normativo en los tres niveles de gobierno y en el ámbito institucional que regula el cumplimiento de las obligaciones administrativas: los Procesos de Entrega-Recepción. Asimismo, mencionar antecedentes relevantes del referido proceso, como ha evolucionado hasta la actualidad y dar a conocer, en particular, como se desarrolla al interior de la Contraloría General de la Universidad de Guanajuato.
Comprender, interpretar y valorar los textos escritos para transmitir mensajes con una adecuada intención comunicativa y a través de diversos canales, desarrollando el proceso la sensibilidad estética.
Identificar las desventajas y formas de discriminación de género en el mercado laboral para la aplicación de posibles soluciones, lo anterior en un contexto de probidad y equidad.
Desarrollar la capacidad de identificar y valorar la importancia fundamental de la gestión efectiva del tiempo en la vida personal y profesional, con el fin de aplicar métodos y herramientas adecuadas para administrarlo de manera eficiente, optimizando el desempeño y logrando resultados satisfactorios en cualquier ámbito.
Tomar decisiones informadas sobre la administración de finanzas personales de manera eficiente y lograr un entendimiento de la importancia de salvaguardar su patrimonio y recursos financieros mediante herramientas de lecturas y materiales de estudio en línea.
Distinguir e identificar las diversas figuras que integran la propiedad intelectual y los aspectos legales para su protección, así como las diversas formas para protegerlas e integrarlas al patrimonio de la empresa, lo anterior en un contexto de probidad y eficiencia.
Aplicar herramientas en Word, Excel y PowerPoint para automatizar diversos documentos y tareas comunes en el ámbito laboral.
Conocer las estrategias para el desarrollo de una idea empresarial para gestionar la planeación, apertura y mantenimiento de la misma, lo anterior desde una perspectiva humana y con enfoque sostenible.