Saltar al contenido

Ciencias económico administrativas

Nuestros programas en ciencias económico administrativas abarcan una amplia gama de temas clave para el desarrollo empresarial y administrativo. Diseñados para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado, estos programas ofrecen una base sólida en teorías y prácticas esenciales, preparando a profesionales y estudiantes para liderar en el entorno de negocios global.

Diseño y arquitectura de software

    Comprender Ios elementos que componen la arquitectura de software, y determinar para qué usar patrones de arquitectura en el ciclo de vida del desarrollo de software mediante el lenguaje descriptor de arquitectura.

    Descubriendo la gestión

      Conocer las teorías y perspectivas generales relacionadas con la gestión dentro de una organización para la correcta planeación, dirección y control de cualquier tipo de recurso, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.

      Desarrollo de habilidades gerenciales

        Brindar herramientas de observación, percepción, análisis, interpretación y gestión para la toma de decisiones en un marco de probidad y respeto por su entorno.

        Desarrollo de equipos de trabajo

          Identificar estrategias efectivas en el liderazgo en los equipos de trabajo utilizando las recomendaciones teóricas del curso para propiciar el desarrollo exitoso de equipos de trabajo, en un marco de compañerismo y ética profesional.

          Emprendimiento sostenible

            Impulsa la innovación y el espíritu emprendedor, satisfaciendo las necesidades emergentes con una prospectiva para integrar ideas de negocios, mediante el aprovechamiento de conocimientos académicos y de relaciones empresariales y gubernamentales, contribuyendo en el incremento de la calidad de vida en un entorno sustentable.

            Emprendimiento e innovación

              Desarrollar en los profesionales conocimientos de los conceptos “creatividad”, “innovación tecnológica”, “emprendimiento” e “invención”. Conocer qué es la estrategia competitiva de las empresas, sus diferencias conceptuales y sus diferentes aplicaciones en casos concretos, y tener una amplia comprensión que ayude al participante en sus aplicaciones futuras tanto en el ámbito profesional como en el personal.

              Ir al contenido