Saltar al contenido

Ciencias de la salud

Explora el amplio espectro de los programas en ciencias de la salud de la Universidad de Guanajuato. Con un enfoque en la innovación y la práctica, nuestros programas están diseñados para equipar a estudiantes y profesionales con conocimientos y habilidades contemporáneos, esenciales para afrontar los retos del sector salud actual.

Sistema cardiovascular

    Integrar los conocimientos teóricos y prácticos sobre la anatomía y fisiología del sistema cardiopulmonar en beneficio de una intervención responsable, profesional, con ética y, sobre todo, específica para evitar complicaciones en la población que requiere de fisioterapia y que padece una afectación cardiaca o pulmonar.

    Fundamentos de la psicología

      Analizar, desde una perspectiva integral, los factores que intervienen en el desarrollo del comportamiento humano, para el ejercicio de una práctica profesional multidisciplinaria a través del estudio de las aportaciones de la Psicología al ámbito de la seguridad pública.

      Fisioterapia en obstetricia y uroginecología

        Utilizar y fortalecer todo lo aprendido (habilidades) de las materias como: Anatomía, Fisiología, Fisiología del ejercicio, Kinesioterapia, Sistema músculo esquelético y piel, Métodos de intervención en la fisioterapia para tomar decisiones en el tratamiento de cada paciente en específico en donde el alumno selecciona, modifica, genera y aplica un conocimiento bajo un criterio analítico-descriptivo en situaciones patológicas y de tratamiento fisioterapéutico inherente a las ramas de la fisioterapia uro ginecológica y fisioterapia dermatofuncional.

        Flexibilidad cognitiva

          Identificar los fundamentos teóricos de la flexibilidad cognitiva que permitan adaptarse fácilmente a los cambios rápidos y continuos que existen en cualquier ámbito, lo anterior en un marco de eficiencia y eficacia.

          Exámenes médicos de rutina

            Identificar los fundamentos teóricos de las técnicas clínicas y de laboratorio utilizadas en la consulta médica preventiva para la aplicación de protocolos que permitan garantizar la plena salud del individuo, lo anterior en un marco de eficiencia y eficacia.

            Evolución de la alimentación

              Facilitar la comprensión de la conducta alimentaria a partir de los procesos socioantropológicos involucrados en la evolución de la alimentación y su trascendencia en la dieta actual.

              Farmacología

                Identificará los principios de la farmacología en el tratamiento farmacológico de pacientes con problemas de salud más comunes.

                Estilos de vida activos y saludables

                  Comprender la importancia de realizar actividad física para la conservación de un estado de bienestar completo en nuestra salud, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.

                  Escucha auditiva multicanal

                    Identificar los componentes teóricos que conforman la escucha auditiva multicanal y que permiten comunicarse de una manera efectiva, lo anterior en un marco de probidad y eficacia.

                    Emociones y trastornos mentales

                      Analizar los conceptos de emoción y trastorno mental para comprender cómo se desarrollan, sus causas, sus riesgos y las maneras de solucionar posibles problemas en torno a ellos, lo anterior en un contexto de probidad y respeto por la vida.

                      Ir al contenido