Redacción de documentos administrativos
Adquirir las herramientas necesarias para la redacción de documentos administrativos que permitan al participante aumentar sus capacidades laborales.
Adquirir las herramientas necesarias para la redacción de documentos administrativos que permitan al participante aumentar sus capacidades laborales.
Comprender la importancia que tiene el seleccionar buenos recursos didácticos para el desarrollo y mejora del proceso de aprendizaje en nuestros estudiantes, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.
Conocer el proceso que se lleva cabo en recursos humanos para la correcta selección y reclutamiento de personal en cualquier organización, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.
Comprender el proceso de formación del carbón para la identificación de diversos usos que se le da a este mineral en la industria, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.
Aportar pautas para preparar y llevar a cabo presentaciones eficaces para conseguir influir en el auditorio de cara a la consecución de los objetivos establecidos de forma previa, lo anterior bajo un marco de respeto y accesibilidad.
Proporcionar las herramientas que les permitan reconocer la importancia de la determinación de componentes químicos en diversas muestras para desarrollar las capacidades de aplicación de procedimientos químicos volumétricos, gravimétricos y espectrofotométricos, útiles en la identificación y cuantificación de sustancias, lo anterior en un contexto de probidad y eficiencia.
Analizar los conceptos básicos de química y de los procesos químicos para evaluar su impacto en las obras de ingeniería y en el medio ambiente, bajo los principios de sustentabilidad y responsabilidad social.
Aplica los principios y fundamentos de la Química para buscar predecir el comportamiento de la materia mediante el uso de modelos específicos.
Aplicará la Metodología de las 5’s con la finalidad de lograr espacios y áreas de trabajo limpias, despejadas y ordenadas para incrementar los niveles de servicio.
Desarrolla la Ciencias Sociales y Humanidades y sensibilidad de las artes escénicas como estrategia para implementar un taller de puesta en escena en una instancia educativa.