Creando un curriculum vitae
Elaborar y preparar un curriculum vitae para la búsqueda de empleo bajo criterios de credibilidad y probidad.
Elaborar y preparar un curriculum vitae para la búsqueda de empleo bajo criterios de credibilidad y probidad.
Operar las tecnologías de la información para facilitar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje dentro de las instituciones educativas, la industria y la sociedad en general, lo anterior en contexto de probidad y eficiencia.
Desarrollar un blog electrónico con fines educativos para aplicarse como complemento a la actividad académica presencial.
Identificar los elementos que permiten e intervienen en la corrección de estilo del proceso editorial para contribuir a la incorporación de buenas prácticas en la publicación de obras literarias, demostrando rigor técnico y análisis crítico en el proceso.
Describir el contexto actual de la Ciencias Sociales y Humanidades en ambientes virtuales, sus tendencias, problemas y retos, a fin de aportar a su institución una visión amplia y fundamentada que apoye a tomar mejores decisiones.
Conocer las principales teorías económicas de México para poder identificar los sectores y actores económicos del país, lo que nos facilitará el reconocimiento de las estructuras sociales y económicas que están presentes en la sociedad.
Aplicar los principios generales de la contabilidad, a fin de determinar el estado de los activos, pasivos, capital y cuenta de los recursos contables de tu organización, así como los estados financieros básicos.
Analiza la información financiera de la empresa estableciendo herramientas de control interno para el eficiente aprovechamiento de los recursos y respetando las leyes y normas vigentes. Debate posturas de control interno en un entorno respetuoso y de cordialidad, generando valiosas aportaciones.
Elaborar sus propios juicios críticos ante los diversos problemas y conflictos sociales y de relación, y posteriormente adopta frente a ellos actitudes y comportamientos basados en valores racionales y libremente asumidos.
Proyectar y construir para administrar y gestionar el hábitat integral del hombre, generando la habilidad de comunicarse oral, escrita y gráficamente con los actores del quehacer arquitectónico.