Saltar al contenido

Bajo demanda

Manejo positivo del estrés

    Identificar los factores que generan estrés en la rutina diaria, principalmente los relacionados con los aspectos laborales, con la finalidad de gestionarlos, controlarlos y canalizarlos en aspectos positivos que permitan alcanzar una estabilidad emocional, mejorando así la calidad de vida, eficiencia laboral y la capacidad de adaptación para ser más resolutivo y asertivo en el trabajo.

    Medidas de prevención y autocuidado en el trabajo

      Proporcionar al personal colaborador mecanismos y herramientas personales para prevenir incidentes y riesgos latentes al trasladarse al trabajo, durante sus actividades laborales y al regresar a sus hogares, asegurando su integridad física y la protección del patrimonio y activos de las empresas, así como capacitarlos en cómo actuar y reaccionar ante situaciones de emergencia en su entorno cotidiano.

      Primeros auxilios básicos

        Proporcionar los conocimientos más elementales en primeros auxilios que permitan brindar ayuda a una persona que se encuentre en una situación de emergencia derivado de un accidente o enfermedad hasta en tanto puedan llegar los servicios de emergencia, con la finalidad de tratar de garantizar la vida de la persona.

        Perspectiva de género: construyendo nuevas realidades

          Analizar las desigualdades provocadas por las diferencias de sexo en una estructura patriarcal para transformarlas, identificar brechas de género y proponer acciones equitativas que promuevan la igualdad sustantiva, así como adquirir herramientas para transversalizar la perspectiva de género en los espacios de intervención.

          Curso NOM 035

            El participante conocerá los alcances de la NOM-035, se estudiará como identificar, analizar y prevenir riesgos psicosociales en el centro de trabajo, con ello no solo logrará cumplir con esta nueva obligación patronal y evitar fuertes multas, sino fomentar un mejor clima laboral y con ello incrementar su productividad.

            Conformación y operación de las Unidades Internas de Protección Civil

              Orientar de manera integral y sistematizada a las organizaciones para la conformación de las Unidades Internas de Protección Civil con las que por ley deben contar los inmuebles e instalaciones fijas y móviles de las dependencias, entidades, instituciones, industrias o empresas pertenecientes a los sectores público, privado y social, encargadas del desarrollo y ejecución de acciones de prevención, auxilio y recuperación ante la ocurrencia de emergencias.

              Reclutamiento 2.0

                Enseñar las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo procesos de reclutamiento utilizando herramientas y estrategias modernas en el entorno digital.

                Repaso de conocimientos básicos, RECOBA

                  Recordar, repasar y poner en práctica un conjunto de conocimientos ya adquiridos por el aspirante al Nivel superior, que van desde el nivel básico hasta el Medio Superior, con el propósito de que el participante tenga un buen desempeño durante la aplicación del examen de admisión a Licenciatura de la DCEA.

                  Dirección profesional de proyectos

                    La/el participante identifica y ejecuta las acciones que sintetizan los principios de la Dirección de Proyectos para impulsar la consecución de los objetivos de negocio de su organización mediante la obtención de los resultados de los proyectos a su cargo.

                    Ir al contenido