Nutrición holística
Analizar tu estado de salud física y mental para identificar las acciones a realizar en la recuperación o preservación de la misma, lo anterior en un marco de respeto por el medio ambiente.
Analizar tu estado de salud física y mental para identificar las acciones a realizar en la recuperación o preservación de la misma, lo anterior en un marco de respeto por el medio ambiente.
Conocer y valorar la historia del edificio del museo del Louvre, sus espacios expositivos tanto permanentes como temporales para la fácil identificación de algunas piezas de arte más destacadas del lugar, lo anterior dentro de un contexto artístico, social y cultural.
Conocer y comprender la importancia del papel de la mujer en la ciencia a través de la historia para concientizar sobre la brecha de género que se presenta, lo anterior en un contexto de probidad y respeto.
Estudiar los principales temas de interés social relacionados con la medicina y la circunstancia de muerte para la reflexionar sobre lo que ocurre a nivel mundial y nacional, lo anterior en un contexto de probidad y respeto.
Conocer el contexto histórico de los movimientos sociales contemporáneos para entender su importancia a lo largo del tiempo, cómo han evolucionado y en qué circunstancias se encuentran actualmente. Revisar los antecedentes históricos, causas y consecuencias de algunos de los más importantes en los últimos años, pasando por una explicación de su origen hasta el estudio de algunos movimientos en particular. Promover el interés por explorar datos históricos y material videográfico que respaldan el tema.
Identificar los fundamentos anatómicos y fisiológicos que permiten el funcionamiento del cuerpo humano, considerando el movimiento, la coordinación y la regulación como indispensables para mantener el equilibrio interno con su medio externo.
Desarrollar conocimientos sobre los conceptos de negocio, comercialización y mercadotecnia en los profesionales; analizar estudios de mercado y comprender qué es el análisis de riesgo e incertidumbre, sus diferencias conceptuales, sus diferentes aplicaciones en casos concretos y una amplia comprensión que los ayude, en el ámbito profesional y/o personal, en aplicaciones futuras.
Desarrollar en los profesionales conocimientos de los conceptos “creatividad”, “innovación tecnológica”, “emprendimiento” e “invención”. Conocer qué es la estrategia competitiva de las empresas, sus diferencias conceptuales y sus diferentes aplicaciones en casos concretos, y tener una amplia comprensión que ayude al participante en sus aplicaciones futuras tanto en el ámbito profesional como en el personal.
Desarrollar los factores fundamentales de un Modelo Canvas, para decidir la viabilidad de un proyecto, considerando los términos y técnicas pertinentes.
Identificar a los principales impulsores de la Ciencias Sociales y Humanidades en el mundo, modelos de la Ciencias Sociales y Humanidades y conocer cómo las nuevas tecnologías coadyuvan en los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la ruptura de paradigmas y métodos tradicionales, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.