Saltar al contenido

División de Ciencias Económico Administrativas

La División de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guanajuato ofrece una variada oferta de educación continua enfocada en el desarrollo de habilidades y conocimientos especializados. Sus programas están diseñados para adaptarse a las necesidades tanto de un público general como especializado, promoviendo el aprendizaje práctico y aplicado en cada temática de estudio.

Esenciales de la panadería y repostería

    Capacitar a los participantes para que conozcan y elaboren recetas esenciales de la panadería y repostería utilizando diversas técnicas y procedimientos. Se enfocará en la confección tanto de recetas tradicionales como modernas, permitiendo así adquirir habilidades prácticas y teóricas necesarias para desenvolverse en el ámbito de la panadería y repostería con destreza y creatividad.

    La cata y el maridaje

      Al finalizar los niveles, los estudiantes podrán comprender una amplia gama de textos largos y exigentes, reconociendo su significado implícito. Serán capaces de expresar ideas con fluidez y espontaneidad, sin mostrar signos evidentes de búsqueda de expresiones. Utilizarán el idioma con flexibilidad y eficacia para fines sociales, académicos y profesionales. Además, redactarán textos claros, detallados y bien estructurados sobre temas complejos, demostrando un uso controlado de estructuras organizativas, conectores y elementos de cohesión.

      Introducción a la modelación macroeconómica con Dynare

        Acercar a un público general o especializado la implementación y desarrollo de modelos macroeconómicos utilizados por bancos centrales y autoridades monetarias, fusionando la teoría macroeconómica con la simulación computacional, y facilitando el conocimiento y uso de la herramienta Dynare en un entorno de Matlab u Octave.

        Turismo sostenible

          Capacitar y desarrollar profesionales altamente calificados en la industria de alimentos y bebidas, mejorando su competitividad y contribuyendo al desarrollo socioeconómico mediante la evaluación, capacitación y fortalecimiento de sus habilidades y conocimientos.

          Ir al contenido