Saltar al contenido

A distancia

Estilos de vida activos y saludables

    Comprender la importancia de realizar actividad física para la conservación de un estado de bienestar completo en nuestra salud, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.

    Estequiometría

      Aplica los conceptos fisicoquímicos relacionados con las reacciones químicas y su estudio cualitativo y cuantitativo para explicar los procesos de la vida cotidiana, lo anterior en un contexto de rigor científico y respeto intelectual.

      Estadística básica

        Adquirir la capacidad de lectura e interpretación de tablas y gráficos estadísticos en el manejo y análisis de información básica.

        Español (introducción)

          Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

          Ética

            Caracterizar a la Ética y sus relaciones con otras disciplinas de la Filosofía y de otras áreas del conocimiento, para construir su propia postura en relación con la libertad, la felicidad y los valores morales que son esenciales para la convivencia social armónica, con pertinencia y responsabilidad social.

            Escucha auditiva multicanal

              Identificar los componentes teóricos que conforman la escucha auditiva multicanal y que permiten comunicarse de una manera efectiva, lo anterior en un marco de probidad y eficacia.

              Equidad – ley e idea

                Conocer sobre equidad, en qué consiste, qué leyes la promueven y por qué se ha convertido en una idea permanente en la sociedad, lo anterior en un contexto de probidad y respeto por la multiculturalidad.

                Tecnologías para el Aprendizaje

                Curso Tecnologías para el Aprendizaje

                  Integra el uso de las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digital (TICCAD) en el ámbito educativo, aplicando estrategias que mejoren la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo el acceso a la información de manera ética y eficiente.

                  Ir al contenido