Modelo de negocios canvas
Desarrollar los factores fundamentales de un Modelo Canvas, para decidir la viabilidad de un proyecto, considerando los términos y técnicas pertinentes.
Desarrollar los factores fundamentales de un Modelo Canvas, para decidir la viabilidad de un proyecto, considerando los términos y técnicas pertinentes.
Identificar a los principales impulsores de la Ciencias Sociales y Humanidades en el mundo, modelos de la Ciencias Sociales y Humanidades y conocer cómo las nuevas tecnologías coadyuvan en los procesos de enseñanza aprendizaje a través de la ruptura de paradigmas y métodos tradicionales, lo anterior en un contexto de probidad y eficacia.
Integrar herramientas tecnológicas a la práctica docente para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de mediaciones tecnológicas, propiciando un análisis del impacto de estas en un marco de creatividad y respeto.
Analiza información de la resistencia de materiales, para diseñar secciones y formar las habilidades para seleccionar el material más adecuado de los elementos estructurales analizados, con el más alto nivel de responsabilidad y profesionalismo. Emplea procesos de diseño de Ingeniería Civil que resulten en proyectos innovadores, funcionales, estéticos y de vanguardia con respeto al medio ambiente, para dar solución a los retos que se presenten en la industria de la construcción, utilizando y desarrollando herramientas tecnológicas de vanguardia.
Diseñar protocolos de investigación a través de una metodología estructurada identificando cada una de las etapas de un proceso de investigación.
Realizar un análisis de los fundamentos de los procesos de producción para el establecimiento de un plan de emprendimiento, a partir del reconocimiento de la realidad en la que vivimos y el papel que podemos desarrollar en ella. Lo anterior, en un contexto de probidad y respeto por el medio ambiente.
Desarrollar y aplicar el pensamiento analítico, crítico, lógico y reflexivo mediante el desarrollo del lenguaje matemático financiero y aplicar el conocimiento adquirido en la resolución de problemas y toma de decisiones principalmente en el ámbito económico-administrativo, lo anterior en un contexto de probidad y exactitud.
Desarrollar una capacidad de análisis para reconocer elementos que apoyen y afecten nuestros proyectos para construir herramientas más adecuadas que permitan solucionar distintos tipos de situaciones; además de facilitar la conformación de redes de apoyo donde se vele por los intereses de todos sus integrantes.
El estudiante conoce cuáles son las causas de la contaminación del medio ambiente en las distintas etapas de la producción industrial y es capaz de implementar acciones tendientes a minimizar los efectos nocivos que amenazan de forma alarmante a todos los seres vivos que habitamos la tierra. Además, se convierte en agente de cambio en las áreas donde se desenvuelve, fomentando el uso de técnicas que se han ido implementando en los países desarrollados para detener, de manera decisiva y permanente, los graves daños causados a todos los ecosistemas de nuestro planeta.
Aplicar medidas y acciones para la prevención de accidentes en diferentes ámbitos y situaciones cotidianas, a fin de conservar la vida, salud e integridad física.