Saltar al contenido

A distancia

Repaso de conocimientos básicos, RECOBA

    Recordar, repasar y poner en práctica un conjunto de conocimientos ya adquiridos por el aspirante al Nivel superior, que van desde el nivel básico hasta el Medio Superior, con el propósito de que el participante tenga un buen desempeño durante la aplicación del examen de admisión a Licenciatura de la DCEA.

    Dirección profesional de proyectos

      La/el participante identifica y ejecuta las acciones que sintetizan los principios de la Dirección de Proyectos para impulsar la consecución de los objetivos de negocio de su organización mediante la obtención de los resultados de los proyectos a su cargo.

      Programación estadística y ciencias de datos con R

        El objetivo general de este diplomado consiste en que el estudiante reconozca y adquiera un entendimiento general sobre los principales métodos y técnicas implementados en el lenguaje de programación R para la manipulación de datos, de tal forma que pueda aplicarlos en áreas tales como estadística, probabilidad, y finanzas.

        Introducción a la modelación macroeconómica con Dynare

          Acercar a un público general o especializado la implementación y desarrollo de modelos macroeconómicos utilizados por bancos centrales y autoridades monetarias, fusionando la teoría macroeconómica con la simulación computacional, y facilitando el conocimiento y uso de la herramienta Dynare en un entorno de Matlab u Octave.

          Presupuestación de obra

            El alumno conocerá el panorama general de los proyectos de obra pública, en las etapas de planeación, programación presupuestación, adjudicación, contratación, ejecución y acta de entrega-recepción, acordes con la normatividad aplicable.

            Residuos, seguridad e higiene y estudio de riesgos

              El alumno contará con conocimientos sobre las estrategias para el manejo integral de los residuos sólidos, urbanos, de manejo especial y residuos peligrosos desde su reducción en la fuente, hasta su disposición final, haciendo mayor énfasis en las metodologías para valorización, generación, reutilización, reciclaje y tratamiento en apego a la normatividad vigente.

              Supervisión efectiva

                Fortalecer y desarrollar las competencias que contribuyan a que los supervisores con experiencia o bien los de nuevo ingreso, desarrollen su actividad como supervisores calificados, de una manera eficiente, enfocado al control y administración de procesos y al manejo de conductas humanas.

                Turismo sostenible

                  Capacitar y desarrollar profesionales altamente calificados en la industria de alimentos y bebidas, mejorando su competitividad y contribuyendo al desarrollo socioeconómico mediante la evaluación, capacitación y fortalecimiento de sus habilidades y conocimientos.

                  Balance de materia

                    Aplica conocimientos relevantes de las ciencias básicas, en particular de matemáticas, química, física y principios de economía y administración que permiten la comprensión, descripción y solución de problemas de la ingeniería química.

                    Biología molecular

                      Describe y distingue la maquinaria molecular, que repara, replica y altera ocasionalmente el ADN de la célula, así como la síntesis de proteínas. Comprende las bases moleculares del flujo de la información genética, así como los mecanismos de regulación de la misma.

                      Ir al contenido